Dulce típico de cuenca

Después de haber estado todo el día descubriendo los rincones más bonitos de Cuenca, como, ver las casas colgadas desde el puente de San Pablo, son algo impresionante de ver como esas viviendas están retando a la gravedad coronando el río Huécar.

De haber pasado por la Plaza Mayor, donde se encuentran varias de las construcciones más emblemáticas como la Catedral de Santa María y San Julián, junto con el Ayuntamiento.

O de visitar monasterios y los restos del Castillo de Cuenca y su muralla que sirvieron para defender la ciudad en la época medieval.

Se necesita un descanso y reponer fuerzas que mejor manera que disfrutando de un dulce típico de Cuenca hecho de forma artesana, con ingredientes naturales y siguiendo las recetas de nuestros abuelos.

 

Dulce_típico_cuenca

 

Se pueden probar los Sequillos o Tortas artesanales, que son uno de los postres más característicos de la zona ya que tiene muchos años de ser cocinado y servido en todas las casas de Cuenca.

También los famosos mantecados que los podéis encontrar de diversas elaboraciones, con azúcar, sin azúcar, al vino… y de diversas formas al ser artesanos no hay dos iguales.

Asimismo se pueden degustar los postres hechos con hojaldre, los cuales también se pueden catar de diversas formas, clásico, con chocolate, con azúcar glas o con maltitol espolvoreado por encima ¡Son una delicia!

Y sí todavía no habéis repuesto las fuerzas tenemos más para vosotros. Las pastas de Morón una delicia hecha con productos naturales, manteca y huevo además generalmente se decora con almendras.

Los Aguardentados son unas pastas caseras elaboradas con aguardiente y azúcar espolvoreado por encima o con maltitol más saludables. No puedes pasar sin probarlos.

Si con todo esto no habéis renovado energías siempre podéis visitarnos y ver toda la variedad de dulces y postres que tenemos.

También podéis escribirnos en el siguiente formulario de contacto: 

 

    × ¿DUDAS?